.jpg)
Nos metimos un atracón de viaje, era muy importante para nosotros llegar hoy, porque este domingo 29 de noviembre ES EL CUMPLEAÑOS DE MI PEQUEÑO POLVORÓN.
Mi niña cumple cuatro años, no sabeis la ilusión que tiene, es de las más pequeñas de clase y veía como tus amiguitos ya eran mayores y ella parecía estancada en los tres. Hoy será un día emocionante para ella y espero que lo disfrute mucho.
Es increible lo rápido que pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando bajaba al quirófano para la cesaria, iba muy tranquila después de los nervios pasados la última semana de embarazo. Me asusté después cuando fui consciente de que aquella cosita tan pequeña que no paraba de llorar dependía totalmente de mi, me entró pánico porque en el fondo, aún sigo siendo dependiente afectivamente de mi madre como para asumir tanta responsabilidad.
Tengo una hija magnifica, mucho mejor en todos los sentidos de lo que nunca hubiera imaginado. Es buena, obediente, guapa, inteligente y muy buena persona, ¿se nota un poquito que soy su madre?.La verdad, es que estamos muy orgullosas de ella.
Por otro lado quiero aprovechar la ocasión, especialmente porque acabamos de llegar de la Reunión trimerstral del Proyecto Roma, para hacer un pequeño resumen y analisis de lo significa SER PADRES DEL PROYECTO ROMA:
1) Las investigaciones del proyecto demuestran que "el deficit intelectual es algo construido socialmente".
2) Pedimos una educación para nuestros hijos dentro de la diversidad. Por eso, los padres del proyecto debemos ser familias ejemplares y rechazar cualquier tipo de discriminación, ya sea por raza, religión....
3) El mejor recurso para nuestros hijos es la normalidad. Tenemos que convertir sus dificultades en posibilidades.
4) Tenemos que ser coherentes con nuestra forma de pensar y nuestra vida cotidiana. Creer en nuestros hijos y ayudarles en sus dificultades evitando utilizar los recursos que no forman parte de la realidad cotidiana.
5) Nuestros hijos tienen que ser cultos y para eso también toda la familia debe continuamente estar aprendiendo y formandose.
Como lectura obligatoria dentro del Proyecto está el texto: "Cómo educar a Alvarito", así que os cuelgo un enlace por si le interesa a Alguien:
http://agenciainclusive.wordpress.com/2008/06/29/como-educar-a-alvarito-em-espanhol/