Hoy os voy a contar como trabajamos la estimulación en casa. Hoy es sabado por la mañana y papá no está, fue a Malaga a la reunión del proyecto. Los niños se han despertado temprano y durante el desayuno nos hemos repartido las tareas, todos participamos y hemos decidido que todos haremos de todo, con esto eliminamos las peleas por la aspiradora.
También durante la conversación previa de la asignación de tareas le he explicado a Ander que se pinta en el papel no en los mandilones o en los polos porque después hay que lavarlo y esas manchas son dificiles de sacar, así que hoy él hará un primer lavado a mano. Continuando con el proceso cuyo objetivo final era poner la lavadora, había que seleccionar la ropa, ibamos hacer una lavadora de color blanco. Tiramos toda la ropa sucia en el suelo, Ander tenía que separar en dos montones, en el lado derecho la ropa de colores y en el izquierdo la ropa blanca. Inicialmente la ropa tenía que cogerla de una en una, nombrar la prenda y el color ("pantalón negro") y colocarlo en su sitio. Es un ejercicio sencillo, donde aprenden conceptos de lateralidad, repasamos colores y cuantificamos, al final cuando solo quedaban prendas de color, las órdenes cambiaron, "Ander coge dos prendas", "Ander coger tres prendas".
Terminados los montones, Ander ahora lava la ropa más sucia, él decide cuál es y después hay que llevar la ropa blanca a la lavadora y ponerla.
El ejercicio de lavar la ropa, a parte de enseñarle a cuidarla, entender que tiene que lavarla, es un ejercicio buenisimo para adquirir fuerza en las manos, para coordinar y para repasar los colores (el cepillo azul, el polo blanco, la mancha marrón).
http://www.youtube.com/watch?v=osoIQQc-JGM
Todas las tareas tienen que seguir un proceso lógico de pensamiento, preguntarnos ¿qué hay que hacer? ¿por qué? ¿cuál es el orden? ¿qué materiales necesitamos? ¿quién va hacer cada cosa?...
La siguiente tarea consistió en pasar el polvo, otro ejercicio magnifico para la psicomotricidad fina, en los botes de limpieza hay que apretar con bastante fuerza para sacar el producto y además es necesario coordinar ambas manos. Seguimos trabajando con los colores "bote amillo", "mesa blanca", continuamos con el concepto de "iniciar y finalizar la tarea".
http://www.youtube.com/watch?v=4wdhiN3MNm8
Depués de eso han pasado la aspiradora por todas partes ( "iniciar y finalizar la tarea establecida"), han de salvar obstaculos, resolver conflictos ( como llegar a las zonas más dificiles) y lo más importantes "pensar antes de actuar".
http://www.youtube.com/watch?v=nIJhOlflZJg
Lo importante de trabajar asi, es que él lo hace en un entorno normalizado, las mismas tareas las realiza su hermana ("entorno de igualdad") y además las tareas no son monótonas (suprimimos el aburrimiento, una variable importante del fracaso)
Después hicimos un ejercicio con cierta complicación, en una mesa de comedor alta y grande tenían que colocar el mantel, era un trabajo en equipo donde debían de coordinarse. Enseguida tomó el mando la pequeña polvorón organizando al equipo cada uno tenía que coger las puntas de cada extremo, dos puntas y después lanzarlo al aire para subir a la mesa. En el primer intento no lo consiguieron, así que Ander hizo su aportación, con las puntas agarradas se subirian a una silla y asi podían colocar el mantel. Ander ejecutó el ejercicio a la perfección al subirse a la silla de la cabecera, la niña lo hizo en la silla del otro extremo pero en un lateral, enseguida se dio cuenta de su error y se cambio de sitio.
Después de tres horas de tareas de casa, descanso y llegó la hora de comer. Aprovechamos este momento para entre todos organizar el menú de la semana que viene. Planificamos que vamos a llevar al cole para el aperitivo de media mañana, como al mediodía no comen en casa, organizamos la merienda de la tarde y las cenas de cada día. El menú tenía que ser variado, carne, pescado, huevo, verduras....Después de hacer el planing, el domingo harán un panel para no olvidarse de que toca cada día y además trabajaremos con el panel la lectoescritura.
Después de decidir el menú de la semana, revisamos lo que nos falta en la nevera o en la despensa y hacemos la lista de la compra.
Nos vamos al supermercado y traemos todo.
Después merienda, tele, cena y cama.
Mi hija me ha dicho que tengo mucha cara, porque en todas las tareas de casa lo único que hice fue grabar en video y dar órdenes (ventajas de ser mayor)